jueves, 12 de marzo de 2020

Cueva Dolorosa (Santander)

                                 


Descripción: En la pared oeste del interior del Puente del Diablo, hay una grieta por la que se accede a la cueva Dolorosa. En principio, a traves de una gatera llegamos a una diaclasa de 33 mts. de longitud, con 4 mts. de altura y O'7O mts. de anchura. En estos estrechos conductos se aprecian desagradablemente los efectos del oleaje, que produce bruscos cambios de presion atmosferica y violentas corrientes de aire en chorro, que sistematicamente apagan las llamas de los carburos, arrastran particulas de arena, los papeles de topografia y hasta el casco del visitante. Superada esta zona, llegamos 20 mts. mas alla a un corte de -8 mts. que nos deja en el suelo de una amplia galeria, con bloques, sedimentos reexcavados, marmitas de erosión, charcos con agua salada, arena y algas marinas. En esta zona, las diferencias de presión generadas por los golpes de mar son acusadas solo por los timpanos y por los carburos, que ven de desaparecer su llama, aunque no se producen las violentas corrientes de aire del nivel superior. En esta galeria inferior localiza mos varios puntos, que llamanos bufadores, por los que entra el aire a presion y, en ocasiones, aguas, arena, etc. Procedentes del mar. Algunos de ellos estan a 60 mts. de distancia del mar en linea recta.

Referencia
Boletín Cántabro de Espeleología 7
Federación Cántabra de Espeleología 
Santander 1986