lunes, 11 de enero de 2016

Cuevas con arte en Cantabria

 


Presentación: Patrimonio subterráneo de Cantabria es,   sin lugar a dudas, el gran elemento diferenciador de nuestra tierra y el valor más universal que nos identifica fuera de nuestras fronteras, especialmente, desde que, el pasado mes de julio de 2008, nueve de nuestras cuevas con arte rupestre paleolitico entraran a formar parte de la prestigiosa lista de Bienes Patrimonio de la Humanidad de la Unesco. Un privilegio con el que ya contaba Altamira desde 1985.

Poseer, en poco más de cinco mil kilómetros Cuadrados, diez Bienes Patrimonio de la Humanidad no es baladi. La Historia y la naturaleza han sido generosas con Cantabria. Ahora, nos toca a los cántabros responder a dicha benevolencia con respeto y reconocimiento.

Esta nueva obra editorial. puesta en marcha por El Diario Montañes con el patrocinio de la Consejeria de Cultura, Turismo y Deporte del Gobierno de Cantabria, representa un instrumento idóneo para ayudarnos a conocer y valorar la importancia de nuestro patrimonio subterraneo y es, al mismo tiempo, un canal de difusión y promoción de nuestro valioso legado artistico, histórico y natural.

Asomarse a sus páginas nos permitirá sumergirnos en el apasionante paisaje subterráneo de la region. Las más de 6.500 cuevas que guarda nuestro subsuelo son una auténtica tentación para los amantes de la geología, de la historia, del arte, de la espeleologia o del turismo aventura.

Cada cavidad representa una sorpresa diferente y su conjunto, un auténtico potencial cultural, natural y turístico que se erige en marca única y diferenciadora de Cantabria. Tenemos la fortuna de ser una region referente del arte paleolitico en el mundo y de contar con El Soplao, una de las cavidades más espectaculares, también a nivel mundial.

Referencia 
El Diario Montañés 
Santander 2009

No hay comentarios:

Publicar un comentario