La cavidad es de bastante dificil localización. Para alcanzar su única de entrada, hay que subir unos 100 metros por la mano derecha de un barranco que corta la carretera de Soba, próximo al de la Fuente de la Casilla". Al final de este barranco nos encontraremos con los caseríos de San Juan.
DESCRIPCIÓN DE LA CAVIDAD
Podemos resumir diciendo que la cavidad se compone de tres niveles o pisos bien diferenciados. estando unidos entre sí por un sistema complejo de pozos. De estos tres niveles, los de mayor desarrollo son el primero y el último. De estos dos niveles, el más bonito y amplio es el superior. Este nivel no es espectacular, así que tampoco merece mucho la pena.
1. Nivel superior.
Se trata de una galería de sección subcircular, amplia y, en general, bastante rectilínea. Presenta unas dimensiones medias de 1,5 a 2 metros de anchura, y 2 a 2,5 de altura media. Dentro de esta galería, hemos distinguido los siguientes sectores:
A. "Blitzkrieg Bop". Define la entrada de la cavidad (25 metros de desarrollo, y unos 6 metros de desnivel), parcialmente colmatada en sus primeros metros por derrubios de ladera. Constituye un ancho laminador descendente con una pendiente, al final de la rampa de escombro, paralela al buzamiento de los estratos, en un primer estadio, para formar, inmediatamente después, un codo de 90 grados a mano derecha. En este punto, y enfrente de nosotros, se ha reconocido un pequeño desfonde colmatado, girando de nuevo la galería bruscamente (otros 90°) a mano izquierda. A partir de aquí la galería adopta una clara morfología freática.
B. "¿Donde está Charly?". Tras unos metros en los que la galería retoma un dirección N-S (esto es, a favor de la estratificación), y después de un muy suave zigzag, la dirección que toma la cavidad es N130E.
La longitud de este tramo es de unos 10 metros de longitud, con un desnivel, respecto de su punto más bajo, de +8 metros. La morfología es freática, y típica de rocas muy fracturadas y de aspecto tableado. Son abundantes los desplomes de porciones de techos, apareciendo en estos casos cicatrices planas. Se ha observado la existencia de esporádicos fenómenos litogenéticos.
Esta galería describe dos loops muy tendidos. El primero es corto y fácilmente reconocible, mientras el segundo es largo, de es ligeramente ascendente hasta casi su final, al ser cortada por el sistema de pozos.
Al otro lado del desfonde provocado por el sistema de pozos, la galeria parece colmatada por una colada.
2. Sistema de Pozos
"Vietkong Ave". Con este nombre designamos a un complejo sistema de pozos, que cortan la galeria del primer nivel. Hacia techo, se prolonga en una oscura chimenea, que queremos pensar, termina en las cercanías de la calle.
En planta, la proyección de los diferentes pozos.constituyen una prolongación de "¿Donde esta si bien esta dirección aparece también interferida (N50E). Es a favor de este sistema de pozos como se gana en profundidad, sumando entre 71 a 75 metros de desnivel, según la alternativa elegida.
Este sistema de pozos está Constituido por un primer pozo-rampa, de 35 metros de profundidad, en cuyo fondo se abren dos ventanas. Cada una de ellas constituye una vía. A mano izquierda, una serie de pozos encadenados (P-8, P-9, P-13 y P-4) nos conducen hasta "Piel y venéreas". A mano izquierda, se abren los pozos (P-8 y P-6, en cuya base se abren dos pozos paralelos, P-10 y P-13) que nos dejan en "Los meandros de la Hamburquesa"
También se han descendido dos pozos ciegos (ambos P-13).
En conjunto, se trata de una serie de pozos falla., controlados según las direcciones de diaclasado N130E y N50E, conjugadas entre sí. Puntualmente adoptan una morfología de pozo cascada. Son, desde el punto de vista hidrológico, parcialmente activos, presentando un goteo permanente, y abundantes señales de actividad (paredes lavadas y ronchas de humedad).Las pareces aparecen parcialmente descompuestas, dada la alterabilidad de la roca, siendo muy frecuente el desprendimiento de bloques y guijarros.
Boletín Cántabro de Espeleología 14
Federación Cántabra de Espeleología
Santander 2000

No hay comentarios:
Publicar un comentario