sábado, 30 de septiembre de 2023

Cavidades de Cantabria (Campoo-Los Valles)


📅 21/04/2025 Última Actualización 

José Luis Alonso Sánchez

Campoo-Los Valles (pronunciado Campó), también citada en ocasiones como merindad de Campoo o Cantabria del Ebro, es una comarca histórica y geográfica de Cantabria (España) situada en el Alto Ebro . Su cota más elevada está en el pico Cuchillón (2225 m. ), y la más baja en el municipio de Pesquera (560 m s. n. m. ), estando la capital comarcal Reinosa a 850 m. 

La Comarca es la más meridional de Cantabria y con algo más de 1000 km² es la más grande de la comunidad autónoma, pues ocupa casi el 20 % de la extensión de Cantabria. 

Debe su nombre al valle de Campoo , que ocupa la parte central de la comarca. Limita al este yal sur con Castilla y León ( provincia de Burgos), alo este con esa misma comunidad ( provincia de Palencia) y al norte con el Besaya, Saja-Nansa y los Valles Pasiegos.

Comprende los municipios de: Campoo de Enmedio, Campoo de Yuso, Hermandad de Campoo de Suso, Las Rozas de Valdearroyo, Pesquera, Reinosa, San Miguel de Aguayo, Santiurde de Reinosa, Valdeolea, Valdeprado del Río y Valderredible.

Este catalogo de cavidades, tiene la intención de dar a conocer la gran cantidad y variedad de cavidades que existen en esta comarca, este es el resultado del fruto de una larga búsqueda de información en publicaciones relacionadas con la espeleología y arqueología.

N
Nombre
Lugar o Población
Ayuntamiento
1 Cueva del Castillo de Aldueso Aldueso Campoo de Enmedio
2 Cueva Corral de Moros Bustamante Campoo de Yuso
3 Cueva Proncio Monegro Campoo de Yuso##
4 Cueva de los Hornucos Suano Hermandad de Campoo de Suso
5 Cueva XX La Lastra Hermandad de Campoo de Suso
6 Abrigo de Rullacero La Aguilera Las Rozas de Valdearroyo
7 Abrigo de Sosia Bustasur Las Rozas de Valdearroyo
8 Abrigo de los Arroyucos Bustasur Las Rozas de Valdearroyo
9 Abrigo de Peña Portal Pinadero Las Rozas de Valdearroyo
10 Cueva de La Para I San Miguel de Aguayo San Miguel de Aguayo
11 Cueva de La Para II San Miguel de Aguayo San Miguel de Aguayo
12 Cueva del Agua Lantueno Santiurde de Reinosa
13 Cueva de Juan Marin
Santiurde de Reinosa Santiurde de Reinosa
14 Cueva de Juan Turban Somballe Santiurde de Reinosa
15 Cueva del Vasar Somballe Santiurde de Reinosa
16 Cueva de los Zorros Los Estribos Santiurde de Reinosa
17 Cueva de Las Arrigueras Rioseco Santiurde de Reinosa
18 Abrigo de la Cuesta de Los Fresníos Rioseco Santiurde de Reinosa
19 Abrigo de Los Portalones o de El Portalón Cuesta Valleja Santiurde de Reinosa
20 Cueva de Los Portalones o El Portalón Cuesta Valleja Santiurde de Reinosa
21 Cueva del Risco I
Arcera Valdeprado del Río
22 Cueva de la Cruz Arcera Valdeprado del Río
23 Cuevas de Cezura San Andres de Valdelomar Valderredible
24 Cueva Artificial de La Horacada San Martin de Valdelomar Valderredible
25 Cueva del Cinto Samuel Villaescusa del Ebro Valderredible
26 Cueva de la Ceramica Villaescusa del Ebro Valderredible
27 Cueva de El Tobazo Villaescusa del Ebro Valderredible
28 Cuevas de la Miel  Villaescusa del Ebro Valderredible
29 T2 Cueva Villaescusa del Ebro Valderredible
30 T3 Torca Villaescusa del Ebro Valderredible
31 T4 Cueva Villaescusa del Ebro Valderredible
32 Cueva de los Moros o Tobazo II Villaescusa del Ebro Valderredible
33 Cueva Domingo Villaescusa del Ebro Valderredible
34 Cueva Resaco Villaescusa del Ebro Valderredible
35 Abrigo de El Cubular Ruanales Valderredible
36 Abrigo del Pico Ruanales Valderredible
37 Cueva de los Hornillos Cejancas Valderredible
38 Abrigo de la Poza de los Frailes Villamoñico Valderredible
39 Cueva de Astillo San Martin de Elines Valderredible
40 Abrigo de El Hocejo Sobrepenilla Valderredible
.

Referencias

2021.-El Registro Arqueologico de la Cuenca del Rio Besaya.

2016.-Despues de Altamira.

2010.-Cantabria Subterranea (I-II).

1996-Boletin Cántabro de Espeleología 12.

1995.-Boletin Cántabro de Espeleología 11.

1990.-Progresion n°2 Septiembre.

1987.-Boletin Cántabro de Espeleología 8.

1982.-Boletin Cántabro de Espeleología 3.

1968.-Cuadernos de Espeleología 3.

🔗 Comarcas de Cantabria 

✉️ Contacto

No hay comentarios:

Publicar un comentario