sábado, 24 de diciembre de 2022

Cueva Honda (Ampuero)

 

Introducción

La Cuevahonda, conocida en el lugar como Cueva de la Hoz de Marrón, fué Parcialmente explorada en 1964 por miembros del GIE, y visitada por primera vez por espeleólogos de la SEII en 1980, aunque hasta finales de 1982 no se inició su exploración y topografía de forma sistemática. Su recorrido conocido era entonces de 2.5 Km.

En el invierno de 1983, durante una de estas exploraciones, se forzó un paso a través de un caos de bloques al final de la galeria principal, lo que supuso el descubrimiento de una serie de nuevos conductos que contribuyen a que la cueva alcance un desarrollo total de 4.376 m.

Situacion Geografica

La cueva se encuentra enclavada en el término municipal de Ampuero (Cantabria), en la ladera oriental de la Sierra de Breñas.

Descripcion de la Cavidad

Como ya se ha dicho, Cuevahonda se trata de un sumidero activo permanente,que recoge el agua de un pequeño valle ciego. La cueva se inicia con una galeria meandriforme por la que discurre el rio durante unos 100 m., tras los cuales se pierde a través de un laminador laterali mpenetrable.

A partir de este punto el techo de la galeria comienza a descender hasta convertirse en un laminador fósil con el suelo cubierto de sedimentos, que en épocas de grandes crecidas se inunda parcialmente. Este laminador se abre en seguida a una sala.

Por un lateral de la misma se llega al Meandro Naranja, galeria activa cuyo agua se pierde pocos metros antes de la sala. Aguas arriba, después de varios cambios de dirección, el meandro se abre en un gran conducto, en cuyo final hay un sifón del que procede el caudal. 

Este sifón fué buceado por miembros de GET y CAEM. Consta de una galería inundada totalmente de 3 m. de ancho por 4 m. de alta, y una longitud total de 20 m., que finaliza en una burbuja de aire, resultando imposible la continuación al estar a partir de aquí obstruida por bloques. 

De nuevo en la sala anteriormente descrita, se encuentran otras dos continuaciones. Una galeria en la que pocos metros después aparece el agua procedente del Meandro Naranja, y a la que posiblemente se una la que llega desde la entrada, dando lugar al rio que constituye el recorrido principal de la cueva, y otra que se alcanza escalando unos bloques que se encuentran en un extremo de la sala, que lleva a una red de gateras fósiles (Red de las Tinieblas). Al final de la misma se desciende hasta una galeria de grandes dimensiones, por cuyo extremo aparece un aporte procedente del exterior.

Esta galeria, que disminuye paulatinamente de tamaño, acaba desembocando en el rio principal, anteriormente descrito, aproximadamente a la mitad de su recorrido.

Avanzando por el rio, a lo largo de una galeria sensiblemente recta, y tras pasar varias pequeñas salas inundadas,el agua desaparece nuevamente, aunque más adelante siguen encontrándose pequeños lagos. A partir de aquí, y durante 200 m., la galeria toma forma de laminador más o menos estrecho,

hasta abrirse en conducto amplio poco antes de un caos de bloques que ocupa toda la sección de la galeria.

Hasta este punto, la cavidad alcanzó un desarrollo de 3 Km., incluyendo diversas redes de gateras y continuaciones de menor importancia no descritas.

En el comienzo del caos, se encontró una continuación, que tras 70 m. de serpenteo entre bloques y gateras, desemboca en una amplia galeria por la que discurre de nuevo el rio, procedente de un meandro de pequeña sección paraleo al caos de bloques.

Por la citada galeria se avanzan aproximadamente 180 m., a partir de los cuales se divide el recorrido. Continuando por el rio, que desciende entre bloques, se alcanza de nuevo un meandro bastante estrecho. Paralelamente, a nivel superior,c ontinúa una gran galeria fósil de suelo de arena con una anchura que oscilae ntre 6 y 15 m. y 300 m. de longitud. Hacia la mitad de este recorrido, existe una continuación en rampa que permite volver a bajar al rio, en un punto próximo al sifón terminal de la red activa.

La galería fósil, a su vez, termina en caos de bloques con gran cantidad barro por el que de momento no sido posible la continuación, pese haberse realizado varios intentos desobstrucción.

Referencia
Jumar 6
Sección de Espeleologia Ingenieros Industriales (SEII).
Madrid 1985

martes, 22 de noviembre de 2022

Cavidades de Cantabria (Arredondo)


25/04/2025 🚨⚠️🚧🛠️ Actualizando

José Luis Alonso Sánchez

Introducción: Asón-Agüera es una comarca de Cantabria (España). Se encuentra en los cursos altos de los ríos Asón y Agüera, muy cerca del límite autonómica oriental. Abarca la cuenca por laque discurre el río Asón y sus afluentes como el río Gándara . Limita al este con el País Vasco (provincia de Vizcaya), al sur con Castilla y León ( provincia de Burgos), al oeste con los Valles Pasiegos y al norte con la Costa Oriental y Trasmiera.

Comprende los municipios de Ampuero, Arredondo, Guriezo, Limpias, Ramales de la Victoria, Rasines, Ruesga, Soba y Valle de Villaverde.

Arredondo es un municipio y localidad española de la comunidad autónoma de Cantabria, situado en la comarca del Asón-Agüera. Limita por el norte con los municipios de Ruesga y Riotuerto, por el este con Ruesga, por el sur con Soba y por el oeste con Ruesga y Miera.

Este catalogo de cavidades, tiene la intención de dar a conocer la gran cantidad y variedad de cavidades que existen en este municipio, este es el resultado del fruto de una larga búsqueda de información en publicaciones relacionadas con la espeleología y arqueología. 

.
N
Nombre
Zona o Lugar
1 Torca 1003 Canal del Ordillo
2 Cueva 87 Peña Lavalle
3 Cueva 88 Peña Lavalle
4 Cueva A Peña Lavalle
5 Cueva de las Abejas Val de Ason
6 Torcas Aitken y Ticho Arredondo
7 Torca Apolo Arredondo
8 Sima del Arbusto Buzulucueva
9 Cueva de la Arena Socueva
10 Cueva de Arredondo 65 Val de Ason
11 Cueva del Ayul Val de Ason
12 Horco B Peña Lavalle
13 BU-145 Canal del Haya
14 BU-153 Canal del Haya
15 Torca Bustablado 45 Llano de Mojabarcas
16 Sima Bustablado 21 Haza de Bernallan
17 Sima Bustablado 125 Haza de Bernallan
18 Torca Calavera Alto del Tejuelo
19 Sumidero Calleja Lavalle Lavalle
20 Cueva de Cañuela Garmalloso
21 Cueva de la Carrera Arredondo
22 Abrigo de la Carretera Val de Ason
23 Cueva dos Cascadas Los Collados
24 Cueva Cascada Los Collados
25 Cueva del Cerizal Peñas Rocias
26 Torca de la Cinta Canal del Haya
27 CL-259 Canal del Haya
28 Cueva Cobrobramante Las Torrientes
29 Cueva de Colorado I Alisas
30 Cueva de Colorado II Alisas
31 Cueva de Colorado III Alisas
32 Torca del Cotero (Sistema A. Tejuelo) Hoyo Justo
33 Cueva de Coventosa Peña Lavalle
34 Sima de los Cromañones Peña Lavalle
35 Pozo Cuadrangular Peña Lavalle
36 Abrigo de Cubera Val de Ason
37 Cueva próxima a Cubera Val de Ason
38 Cueva Cubera (Coventosa) Ason
39 Cueva de Cubias Negras Val de Ason
40 Cueva de Cubias Negras II Val de Ason
41 Cueva de Cubias Negras III Val de Ason
42 Cueva de Cubillo Arredondo
43 Cueva el Cubio Val de Ason
44 Sima Cueto Calleja de Cueto
45 Sima del Cueto (Coventosa) Peña Lavalle
46 Cueva la Cueva Bustablado
47 Cueva delante de la Cueva Bustablado
48 Sima Encogida Peña Lavalle
49 Cueva del Escalon Peña Lavalle
50 Falso Escalon Peña Lavalle
51 Cueva Escarabajo Escarabajo
52 Torca de la Espada Canal del Haya
53 Cueva de la Fuente Los Collados
54 Torca de la Garma de Bucebrón (Coventosa) Peña Lavalle
55 Sima 9 de la Garma de Bucebron Peña Lavalle
56 Sima de la Garma de los Trillos- VT62 Garma de los Trillos
57 Sima Grande de la Porra La Porra
58 Sima Grande del Piguezo Los Machucos
59 Torcon del Haya (Sistema A. Tejuelo) Canal del Haya
60 Sima Canal del Haya 47 Canal del Haya
61 Torca de la Canal del Haya 82 Canal del Haya
62 Cueva del Hayal Peñas Rocias
63 Cueva de las Hojas Bustablado
64 Sima del Horco Peña Lavalle
65 Sima de las Hormigas TB-41 Canal del Haya
66 Torca del Hoyon Alisas
65 Torca 361 de Hoyu Ciervo Garma de Hoyu Ciervo
66 Torca 366 de Hoyu Ciervo Garma de Hoyu Ciervo
67 Cueva del Jaral Alisas
68 Torca Larga La Porra
69 Cueva de la Llosa Socueva
70 Torca Machu Pichu Arredondo
71 Cueva del Mazo Escobal Val de Ason
72 Cueva del Molino El Molino
73 Cueva de los Moros de Asón Ason
74 Cueva de los Moros (Sistema A. Tejuelo) Haza de Bernallan
75 Abrigo de los Murcielagos Val de Ason
76 Covacho de los Murcielagos Val de Ason
77 Cueva de los Murcielagos Val de Ason
78 Sima del Ojal Peña Lavalle
79 Sumidero de Orcones Arredondo
80 Sima P20 Peña Lavalle
81 Torca del Papo Garma de Hoyu Ciervo
82 Torca del Pasillo Arredondo
83 Sima Pedro Peña Lavalle
84 Cueva Ponton Arredondo
85 Cueva de la Porquera Socueva
86 Cueva de La Porqueriza Ason
87 Cueva del Portal Socueva
88 Cueva de la Portilla Socueva
89 Sima del Pozo Negro Peña Lavalle
90 Torca de los Pozones Canal del Haya
91 Sima de la Pupa Peña Lavalle
92 Torca de la Rabia Buzulucueva
93 Sima Racho Garma del Bucebron
94 Abrigo del Rio de Bustablado Bustablado
95 Cueva del Rio Munio Ason
96 Cueva de las Rozas Arredondo
97 Cueva San Juan Socueva
98 Abrigo de San Juan II Socueva
99 Abrigo de San Juan III Socueva
100 Torca del Segador Alto de los Papiones
101 Cueva de Suaria Socueva
102 Abrigo de Suaria Socueva
103 Cueva Tonio Buzulucueva
104 Sima Tonio (Cañuela) Buzulucueva
105 Sima de la Tormenta Garma del Bucebron
106 Torca del Turbon Garma de Hoyu Ciervo
107 Cueva Vaca Val de Ason
108 Cueva la Vallina La Vallina
109 Cueva la Vallina II La Vallina
110 Sima VT-49 Barranco de Bustablado
111 Sima VT-204 Barranco de Bustablado
112 Torca de las Yeguas La Albericia

Referencias

1.-Los Sotanos de la Tierruca II
Santander 2022

2.-Los Sotanos de la Tierruca
Santander 2020

3.-Cantabria Subterránea. Catalogo Grandes Cavidades
Santander 2010

4.-La Prehistoria del Alto Asón Registro arqueológico e interpretación cultural (Cantabria, España) Santander 2006

5.-Cantabria Subterránea. Catalogo Grandes Cavidades
Santander 1997

6.-Boletin Cántabro de Espeleología 11
Santander 1995

7.-Espeleologia Sies 1
Barcelona 1992

8.-Actas del V Congreso Español de Espeleología
Camargo 1990

9.-Carta Arqueológica de Cantabria
Santander 1987

10.-Nuestra Espeleo 15
Valencia 1985

11.-Cuadernos de Espeleologia 1
Santander 1965

🔗 Comarcas de Cantabria 

✉️ Contacto

sábado, 22 de octubre de 2022

Sistema Rodrigon-Matona (Lamadrid, Valdaliga)


La zona donde se encuentra asentada la localidad de Lamadrid es  la banda costera de la provincia de Santander. Se trata de una  zona de escasa altitud, cuyas máximas elevaciones no suelen rebasar los 300 m.  de altitud sobre el nivel del mar.

Más concretamente, en la comarca de San Vicente de la Barquera, a la que  pertenece Lamadrid, estas altitudes máximas descienden en la zona inmediata a la costa, no superando los 150 m. en el área donde se hallan situadas las cavidades sobre las que versa este artículo.

Este complejo de cavidades está enclavado en una pequeña barra calcárea en las proximidades del barrio del Sejo de Abajo. Esta faja caliza está delimitada longitudinalmente por sendas fallas paralelas, orientadas del Sur hacia el Norte.

La más oriental de estas fallas es atravesada por la primera  galería fósil de la Matona, debido a lo cual no es ninguna temeridad suponer que la formación de la falla es posterior  al primer episodio de la circulación subterránea a través  del sistema Rodrigón-Matona. En la actualidad, esta falla  oriental juega un papel básico en el drenaje de las aguas que  circulan a través del conducto activo del sistema, ya que la fuente donde parecen resurgir estos caudales, en la margen izquierda del río Banansa, se encuentra en la trayectoria de la  falla antes mencionada. 

Para el acceso a la boca del Rodrigón se puede seguir una pista que atraviesa la mies del barrio del Sejo, hasta alcanzar el valle cerrado donde se encuentra la boca del Rodrigón.

El conjunto está formado por dos cavidades: la Matona y el Rodrigón. La primera  de ellas posee tres bocas contiguas,dos de ellas taponadas por la maleza. 

Por la tercera, descendente se accede a dos ramales. En el izquierdo desembocan las otras dos entradas y finaliza alos 50 m. Sin embargo, el derecho  tiene un desarrollo de 265 m. Ambos conductos, fósiles,presentan unas dimensiones medias, 2 m. de altura por 2 de anchura, están revestidos de abundantes formaciones litogénicas y su suelo es arcilloso. Hacia la mitad de esta galería hay una rampa descendente en forma de embudo, que da paso a la cornisa de una segunda galería, igualmente fósil, pero de mayores dimensiones. 

Con excepción de algunas interrupciones dicha cornisa se sigue a lo largo de todo el conducto. Este tiene un carácter descendente y los dos niveles de suelos que presenta únicamente se unifican en los dos extremos de la galería. Este segundo piso fósil tiene un desarrollo total de 222 m. y concluye en  una pequeña sala. Su morfología es similar a la del piso superior: suelo arcilloso, formaciones reconstructivas, etc. Ambas galerías, aunque son de desarrollo sinuoso, presentan una dirección general de Oeste a Este.

El Rodrigón es la segunda cavidad de este sistema, a partir de cuya boca se abre una sala alargada de unos 8 m. de ancho por 25 de longitud. Ha sufrido un proceso clástico al que cabe atribuir los grandes bloques entre los que discurre el río encajonado, una vez que reaparece a los pocos metros de la entrada. En el extremo más interior de esta sala el  río se sifona, resurgiendo a unos 10 m. del punto de desaparición. Este intervalo se pude: de salvar a través de una diaclasa fósil, elevada unos 6 m. por encima del curso del río,que vuelve a desaparecer en un çaos de bloques imposible de  superar. Su morfología es la típica de un curso subterráneo a lo largo de los 180 m. que separan el primer sifón del caos de bloques final: limo adosado a las paredes superiores,depósitos de gravas, paredes y suelos fuertemente erosionados por la circulación del agua y la ausencia de formaciones litogénicas importantes, son los rasgos que caracterizan el panorama de la única galería activa de este sistema.

Ambas cavidades se hallan unidas a través de un pozo de 5,6 m. de profundidad situado al final de la primera galería de la Matona, a partir de donde desemboca en el extremo SE del caos de bloques del Rodrigón. 

Desde el punto de vista hidrológico, el sistema a través de la galería activa del Rodrigón juega el papel de exutorio a través del cual vierten al Banansa los caudales captados en la pequeña depresión cerrada existente al oeste de ambas cuevas. Por ella circulan dos pequeños arroyos que unen sus aguas pocos metros antes del sumidero situado cerca de la  boca de Rodrigon.

Referencia 
Boletín Cántabro de Espeleología 2 
Ferderación Cántabra de Espeleología
Santander 1982


sábado, 24 de septiembre de 2022

Cavidades de Cantabria (Ason-Aguera)


25/04/2025 🚨⚠️🚧🛠️ Actualizando

José Luis Alonso Sánchez

Introducción: Asón-Agüera es una comarca de Cantabria (España). Se encuentra en los cursos altos de los ríos Asón y Agüera, muy cerca del límite autonómica oriental. Abarca la cuenca por laque discurre el río Asón y sus afluentes como el río Gándara . Limita al este con el País Vasco (provincia de Vizcaya), al sur con Castilla y León ( provincia de Burgos), al oeste con los Valles Pasiegos y al norte con la Costa Oriental y Trasmiera.

Comprende los municipios de Ampuero, Arredondo, Guriezo, Limpias, Ramales de la Victoria, Rasines, Ruesga, Soba y Valle de Villaverde.

Este catalogo de cavidades, tiene la intención de dar a conocer la gran cantidad y variedad de cavidades que existen en esta comarca, este es el resultado del fruto de una larga búsqueda de información en publicaciones relacionadas con la espeleología y arqueología.

N
Nombre
Lugar o Población
Ayuntamiento
1 Cueva Manzamalera Ampuero Ampuero
2 Cueva de La Raposa Ampuero Ampuero
3 Cueva Honda La Aparecida Ampuero
4 Sima de la Torca La Aparecida Ampuero
5 Cueva de la Cubilla de Juana Hoz de Marron Ampuero
6 Sima Granizos Hoz Ampuero
7 Cueva de los Borrachos El Carrascal Ampuero
8 Cueva el Cariñoso El Carrascal Ampuero
9 Abrigo de la Cueva de Ahedo Ahedo Ampuero
🔗 Cavidades de Arredondo  Arredondo Arredondo
10 Cueva de Helgueru Mulo Guriezo Guriezo
11 Abrigo del Rejuyo Rejuyo Guriezo
12 Cueva de Carlos o de la Granja La Granja Guriezo
13 Abrigo de Carlos La Granja Guriezo
14 Abrigo de Carlos II La Granja Guriezo
15 Cueva de La Jaya La Granja Guriezo
16 Cueva de Guriezo Guriezo Guriezo
17 Cueva de los Tocinos Regullo Guriezo
18 Sumidero del Rejullo Regullo Guriezo
19 Cueva de la Tabla Llaguno Guriezo
20 Torca del Hombre Llaguno Guriezo
21 Sima Cueva de la Cervajera Llaguno Guriezo
22 Cueva de las Vacas Llaguno Guriezo
23 Cueva de Las Cabras o de Las Vacas II Llaguno Guriezo
24 Cueva de Luperena II Llaguno Guriezo
25 Cueva de la Cuevona Llaguno Guriezo
26 Torca Jeriza Llaguno Guriezo
27 Cueva de la Pasada Llaguno Guriezo
28 Sima San Jose Llaguno Guriezo
29 Cueva del Camino Llaguno Guriezo
30 Cueva Lucas Llaguno. Guriezo
31 Hoyo las Fuentes II Hoyos las Fuentes Guriezo
32 Torca del Tejo Aguera Guriezo
33 Sima de la Jaza Arza Guriezo
34 Cueva de Hoyo Menor Hoyo Menor Guriezo
35 Sumidero del Amor Hoyo Menor Guriezo
36 Sumidero 10 Hoyo Menor Guriezo
37 Cueva 3 Hoyo Menor Guriezo
38 Cueva 4 Hoyo Menor Guriezo
39 Cueva de Solamaza Hoyo Menor Guriezo
40 Cueva 6 Hoyo Menor Guriezo
41 Cueva 9 Hoyo Menor Guriezo
42 Sumidero del Jorrazo Jorrazo Guriezo
43 Cueva XX Limpias Limpias
44 Torca del Credo o Mazoagudo Limpias Limpias
45 La Cueva Seña Limpias
46 Sumidero de La Cueva Seña Limpias
47 Sumidero de Peñaflor Seña Limpias
48 Torca la Maza Seña Limpias
49 Manzanas-Carro Seña Limpias
50 Cueva de Hoyo Molino Seña Limpias
51 Perlada Seña Limpias
52 Cabeza de Vaca Seña Limpias
53 Cueva de San Ciruelo Seña Limpias
54 Abrigo de Peñaflor Seña Limpias
55 Abrigo de la Presa Seña Limpias
56 Cueva de la Presa Seña Limpias
57 Cueva de Peñaflor Peñaflor Limpias
00 Cueva de la Virgen o Haza II Ramales de la Victoria Ramales de la Victoria
00 Cueva de la Haza III Ramales de la Victoria Ramales de la Victoria
00 Surgencia de las Campas Ramales de la Victoria Ramales de la Victoria
00 Cueva de Cubias Ramales de la Victoria Ramales de la Victoria
00 Cueva de las Campas Ramales de la Victoria Ramales de la Victoria
00 Sima de Meachiquis Ramales de la Victoria Ramales de la Victoria
00 Fuente-Iseña Ramales de la Victoria Ramales de la Victoria
00 Cueva Refugio de los Quesos Ramales de la Victoria Ramales de la Victoria
00 Cueva de Don Juan Ramales de la Victoria Ramales de la Victoria
00 Cueva de Cullalvera Ramales de la Victoria Ramales de la Victoria
00 Cueva de los Costales Ramales de la Victoria Ramales de la Victoria
00 Cueva Merino Moro Ramales de la Victoria
00 Cueva Baranda Moro Ramales de la Victoria
00 Cueva de las Aguas Moro Ramales de la Victoria
00 Cueva Rompida Moro Ramales de la Victoria
00 Torcas Humizas (Cullalvera) Moro Ramales de la Victoria
00 Sima de las Campas Moro Ramales de la Victoria
00 Torca Cayon Moro Ramales de la Victoria
00 Torca del Moro 22 Moro Ramales de la Victoria
00 Sima de Estandia Moro Ramales de la Victoria
00 Cueva de los Ciruelos Moro Ramales de la Victoria
00 Sima del Aceron Moro Ramales de la Victoria
00 Sima del Acerin Moro Ramales de la Victoria
00 Simas de las Losas Moro Ramales de la Victoria
00 Sima de las Vallegadas Moro Ramales de la Victoria
00 Cueva Mur Pared del Eco Ramales de la Victoria
00 Cueva Coteson Pared del Eco Ramales de la Victoria
00 Sima de Rasputin Pared del Eco Ramales de la Victoria
00 Cueva del Horno o del Llano Pared del Eco Ramales de la Victoria
00 Cueva del Hongo Pared del Eco Ramales de la Victoria
00 Abrigo Muro del Eco Pared del Eco Ramales de la Victoria
00 Cueva de Ambascovas La Pared Ramales de la Victoria
00 Cueva del Eco La Pared Ramales de la Victoria
00 Cueva de la Luz La Pared Ramales de la Victoria
00 El Abrigo del Rojo La Pared Ramales de la Victoria
00 Cueva de la Antena La Pared Ramales de la Victoria
00 Cueva de Covalanas La Pared Ramales de la Victoria
00 Cueva de Covalanas B La Pared Ramales de la Victoria
00 Cueva de los Mantequilleros La Pared Ramales de la Victoria
00 Cueva de Covurrubio La Pared Ramales de la Victoria
00 Torca de los Yebos Yebos Ramales de la Victoria
00 Cueva del Cabrito o Haza I La Haza Ramales de la Victoria
00 Cueva del Murcielago Haza Ramales de la Victoria
00 Cueva de la Escalinata Haza Ramales de la Victoria
00 Cueva Hundida Haza Ramales de la Victoria
00 Cueva de la Cornisa Haza Ramales de la Victoria
00 Cueva de la Esperanza Haza Ramales de la Victoria
00 Cueva de los Necesitados Haza Ramales de la Victoria
00 Cueva del Zorro Haza Ramales de la Victoria
00 Cueva de los Hombres Haza Ramales de la Victoria
00 Cueva del Lobo Haza Ramales de la Victoria
00 Cueva de la Lechuza Haza Ramales de la Victoria
00 Sumidero del Fuego Haza Ramales de la Victoria
00 Sima del Haza Haza Ramales de la Victoria
00 Cueva del Anfora Haza Ramales de la Victoria
00 Cueva de los Aprietos Haza Ramales de la Victoria
00 Cueva del Caliz Haza Ramales de la Victoria
00 Cueva de la Higuera Haza Ramales de la Victoria
00 Grieta del Haza Haza Ramales de la Victoria
00 Cueva de las Vasijas Haza Ramales de la Victoria
00 Cueva del Enciron Haza Ramales de la Victoria
00 Cueva del Rio Haza Ramales de la Victoria
00 Cueva de La Raposa de Cubillas Cubillas Ramales de la Victoria
00 Torca Palenque Cubillas Ramales de la Victoria
00 Cueva Carrascal Cubillas Ramales de la Victoria
00 Cueva de los Ladrones
Cubillas
Ramales de la Victoria
00 Grieta de la Acacia Helguero Ramales de la Victoria
00 Abrigo de la Hermita Ermita Ramales de la Victoria
00 Cueva del Mosquito Busta Ramales de la Victoria
00 Abrigo de los Bloques Busta Ramales de la Victoria
00 Cueva de los Bloques Busta Ramales de la Victoria
00 Cueva de los Fosiles Busta Ramales de la Victoria
00 Cueva de Calleja Cerezo Busta Ramales de la Victoria
00 Cueva de las Corderas Guardamino Ramales de la Victoria
00 Cueva del Cantal Guardamino Ramales de la Victoria
00 Sima de Callejomadero Guardamino Ramales de la Victoria
00 Sima de Callejomaderos B Guardamino Ramales de la Victoria
00 Sumidero de Gerardin Guardamino Ramales de la Victoria
00 Cueva de la Maza Guardamino Ramales de la Victoria
00 Cueva de la Fuente Guardamino Ramales de la Victoria
00 Cueva de la Callejuela Guardamino Ramales de la Victoria
00 Cueva de la Lata Guardamino Ramales de la Victoria
00 Cueva de los Caballones I Guardamino Ramales de la Victoria
00 Cueva de los Caballones II Guardamino Ramales de la Victoria
00 Cueva de la Asuncion Guardamino Ramales de la Victoria
00 Cueva del Agua Guardamino Ramales de la Victoria
00 Cueva de la Haza Pando Ramales de la Victoria
00 Cueva del Pando Pando Ramales de la Victoria
00 Sima de Pando Pando Ramales de la Victoria
00 Cueva Verde Pando Ramales de la Victoria
00 Cueva Oculta Pando Ramales de la Victoria
00 Cueva del Miron Pando Ramales de la Victoria
00 Cueva del Mazo Mazo Ramales de la Victoria
00 Torca del Mazo Mazo Ramales de la Victoria
00 Cueva de Amelia Mazo Ramales de la Victoria
00 Cueva Salto del Oso Salto del Oso Ramales de la Victoria
00 Cueva de la Lastruca Salto del Oso Ramales de la Victoria
00 Torca de la Lastruca Salto del Oso Ramales de la Victoria
00 Cueva de Bornos Molino Ramales de la Victoria
00 Cueva de Redondillo Molino Ramales de la Victoria
00 Cueva del AER Manzaneda Ramales de la Victoria
00 Cueva de Horcos Cucurio Ramales de la Victoria
00 Torca de la Lecheria Upariente Ramales de la Victoria
00 Cueva de Doña Leticia Upariente Ramales de la Victoria
00 Simas de Iseña Iseña Ramales de la Victoria
00 Cueva de los Valles A Los Valles Ramales de la Victoria
00 Cueva de los Valles B Los Valles Ramales de la Victoria
00 Sima de los Valles Los Valles Ramales de la Victoria
00 Cueva del Cierro Los Valles Ramales de la Victoria
00 Cueva del Bujero Los Valles Ramales de Victoria la
00 Cueva de Jose Helguero Ramales de la Victoria
00 Sumidero Helguero Helguero Ramales de la Victoria
00 Cueva de la Cubilla Helguero Ramales de la Victoria
00 Cueva de Carcabon Helguero Ramales de la Victoria
00 Cueva de Velascon Velascon Ramales de la Victoria
00 Sima de Gutierrez Vegacorredor Ramales de la Victoria
00 Cueva de Vegacorredor Vegacorredor Ramales de la Victoria
00 Cueva del Campamento Bolaiz Ramales de la Victoria
00 Cueva de Rio Calera Rio Calera Ramales de la Victoria
00 Cueva del Lorao Gibaja Ramales de la Victoria
00 Cueva del Fresno Gibaja Ramales de la Victoria
00 G-1 Portillo de Gibaja Ramales de la Victoria
00 G-2 La Palomera Portillo de Gibaja Ramales de la Victoria
00 G-3 Pico Gutierrez Ramales de la Victoria
00 G-4 Las Espinas Ramales de la Victoria
00 G-5 Portillo de Gibaja Ramales de la Victoria
00 G-6 Portillo de Gibaja Ramales de la Victoria
00 G-9 El Miron Ramales de la Victoria
00 G-10 Pico Miron Ramales de la Victoria
00 G-11 Pico Miron Ramales de la Victoria
00 G-12 Las Espinas Ramales de la Victoria
00 G-13 Pico de la Mosquia Ramales de la Victoria
00 G-14 Pico Miron Ramales de la Victoria
00 G-15 Alto de las Minas Ramales de la Victoria
00 G-16 Pico Miron Ramales de la Victoria
00 G-17 Las Espinas Ramales de la Victoria
00 G-18 Portillo de Gibaja Ramales de la Victoria
00 G-19 El Espinar Ramales de la Victoria
00 Cueva de las Negras Pondra Ramales de la Victoria
00 Cueva de Pondra Venta de Laperra Ramales de la Victoria
00 Cueva del Jabali Venta de Laperra Ramales de la Victoria
00 Cueva del Cubillon Venta de Laperra Ramales de la Victoria
00 Cueva del Sauco Venta de Laperra Ramales de la Victoria
00 Cueva del Arco Venta de Laperra Ramales de la Victoria
00 Cueva del Arco A Venta de Laperra Ramales de la Victoria
00 Cueva del Arco B Venta de Laperra Ramales de la Victoria
00 Cueva del Arco C Venta de Laperra Ramales de la Victoria
00 Cueva del Arco D Venta de Laperra Ramales de la Victoria
00 Cueva del Arco E Venta de Laperra Ramales de la Victoria
00 Cueva de Esquiente o Arco F Venta de Laperra Ramales de la Victoria
00 Cueva del Cubillo del Curao o Arco G Venta de Laperra Ramales de la Victoria
00 Cueva del Arco Ch Venta de Laperra Ramales de la Victoria
00 Cueva Chica Venta de Laperra Ramales de la Victoria
00 Cueva de las Calderas Venta de Laperra Ramales de la Victoria
00 Cueva de Las Caldereras II Venta de Laperra Ramales de la Victoria
00 Cueva de Covanegra-Sotarriza Venta de Laperra Ramales de la Victoria
00 Cueva debajo de Covanegra-Sotarriza Venta de Laperra Ramales de la Victoria
00 Cueva de La Trinchera Venta de Laperra Ramales de la Victoria
00 Cueva del Morro del Oridillo Venta de Laperra Ramales de la Victoria
00 Torca del Carlista Peñas de Ranero Ramales de la Victoria
🔗 Cavidades de Rasines Rasines Rasines
🔗 Cavidades de Ruesga Ruesga Ruesga
🔗 Cavidades de Soba Soba Soba

Referencias

2022.-Prehistoria y Arqueología de la cuenca del Agüera y del entorno de Castro Urdiales.

2010.-Cantabria Subterránea (I-II).

2009.-La Prehistoria del Bajo Asón
Registro arqueológico e interpretación cultural.

2008.-La Prehistoria del Medio Asón
Registro arqueológico e interpretación cultural (Cantabria, España).

2001.-El Karst de Rasines Cantabria.

1996.-Boletin Cántabro de Espeleología 12.

1995.-Boletin Cántabro de Espeleología 11.

1993.-Boletin Cántabro de Espeleología 9.

1992.-Arriotsa n°2.

1992.-Actas del V Congreso Español de Espeleología.

1989.-Las Cuevas con arte Paleolitico en Cantabria. Monografias ACDPS 2.

1988.-Carta Arqueológica de Cantabria.

1986.-Boletin Cantabro de Espeleologia 7.

1984.-Boletin Cantabro de Espeleologia 5.

1982.-Jumar 5

1982.-Cuadernos de Espeleologia 9-10.

1980.-Jumar 4

1975.-Cuadernos de Espeleología 8.

1973.-Cuadernos de Espeleología 7.

1971.-Cuadernos de Espeleología 5-6.

1968.-Cuadernos de Espeleologia 3.

🔗 Comarcas de Cantabria 

✉️ Contacto

domingo, 21 de agosto de 2022

Los Sótanos de la Tierruca II. Las Otras Cuevas


El lector tiene en sus manos el segundo libro sobre las cuevas de la Tierruca de manos de «Llambriales». Con el estilo propio que le caracteriza, Carlos Lamoile nos muestra 70 cavidades con sello personal, de las que permanecen en la memoria de cualquier visitante cuando las descubre. Recorriendo los distintos macizos de Cantabria, además de hablarnos de espeleología, nos hace disfrutar de las aproximaciones y de los paisajes. Incluso quien compre la guía solo para localizarlas, no quedara defraudado con los entornos naturales que las rodean.

Autor: Carlos Lamoile Martínez.
Editorial: Librucos.
Fecha de la edición: 2022.
Lugar de la edición: Santander.
Encuadernación:Rústica.
Dimensiones: 15 cm x 24 cm.
Paginas: 338 Color.
Idioma: Castellano

viernes, 22 de julio de 2022

Cavidades de Cantabria (Costa Oriental)


📅 26/04/2025 Última Actualización 

José Luis Alonso Sánchez

Introducción: La Costa Oriental es una comarca de Cantabria (España). Limita al este con el País Vasco (provincia de Vizcaya), al sur con Asón-Agüera , al oeste con Trasmiera y al norte con el mar Cantábrico.

Es de tendencia urbana y turística, y abarca desde la desembocadura del río Asón hasta el límite con Vizcaya (País Vasco), llegando por el sur hasta las montañas prelitorales. Comprende los municipios de Colindres, Laredo, Liendo y Castro-Urdiales. Suele designarse a Laredo como la capital de la comarca por ser la tradicional sede de numerosos servicios, aunque la importancia y el crecimiento de Castro-Urdiales en las últimas décadas hace que esta localidad haya superada a la primera en habitantes y en prestación de servicios. En estos cuatro municipios la presión demográfica

Este catalogo de cavidades, tiene la intención de dar a conocer la gran cantidad y variedad de cavidades que existen en esta comarca, este es el resultado del fruto de una larga búsqueda de información en publicaciones relacionadas con la espeleología y arqueología.

N
Nombre
Lugar o Población
Ayuntamiento
1 Cueva de Perelada Barrio Perelada. Colindres
2 Abrigo de Perelada Barrio Perelada. Colindres
3 Cueva de la Baja La Baja Laredo
4 Abrigo de la Baja La Baja Laredo
5 Covacho de la Baja La Baja Laredo
6 Cueva de los Santos Laredo Laredo
7 Sima 7 Tarrueza Laredo
8 Cueva de Baranda Tarrueza Laredo
9 Sumidero del Gallo Tarrueza Laredo
10 Cueva de la Teja Tarrueza Laredo
11 Sima de la Teja Tarrueza Laredo
12 Cueva del Hoyo Villota Tarrueza Laredo
13 Abrigo del Hoyo Villota Tarrueza Laredo
14 Abrigo del Hoyo Villota II Tarrueza Laredo
15 Abrigo de la Autovia La Pesquera Laredo
16 Cueva de la Playa de Sonabia Liendo Liendo
17 Cueva Negra Liendo Liendo
18 Cuevas de la Primera Robla Liendo Liendo
19 Cueva del Ponor Liendo Liendo
20 Sima M-1 Manas Liendo
21 Sima M-2 Manas Liendo
22 Sima M-3 Manas Liendo
23 Sima M-4 Manas Liendo
24 Abrigo de Manás Manás Liendo
25 Abrigo del Mazo Rucoba Candina Liendo
26 Abrigo Encima del Mazo Rucoba Candina Liendo
27 Abrigo del Conchero del Alto de Candina Candina Liendo
28 Cueva de La Presa Candina Liendo
29 Abrigo del Jaruco del Cantón o La Presa II Candina Liendo
30 Abrigo de La Presa III Candina Liendo
31 Cueva de Haza Redonda Candina Liendo
32 Cueva de Haza Redonda II o CN-07 Candina Liendo
33 Cueva de Haza Redonda III Candina Liendo
34 Cueva de Laza Candina Liendo
35 Cueva de Laza II Candina Liendo
36 Cueva de La Cruz Candina Liendo
37 Cueva de La Cruz II Candina Liendo
38 Covacha de La Cruz III Candina Liendo
39 Cueva de La Cruz IV Candina Liendo
40 Abrigo de la Cueva de Las Pulgas Candina Liendo
41 Cueva de Las Pulgas II Candina Liendo
42 Abrigo de Las Pulgas III Candina Liendo
43 Abrigo de Cueva Negra u Oscura Candina Liendo
44 Cueva del Mazo Candina Liendo
45 Cueva de la Cubilla Candina Liendo
46 Cueva Pinto Candina Liendo
47 Cueva de las Aguilas o Castillo Candina Liendo
48 Sima Atuzada Candina Liendo
49 Sima de los Franceses Candina Liendo
50 Cueva de Oriñon o Surgencia Candina Liendo
51 Torca del Sapo Candina Liendo
52 Sima de la Vagoneta Candina Liendo
53 Cueva del Abeto Candina Liendo
54 Cueva de Las Lapas o Gedo Candina Liendo
55 Cueva de Serán o Serdán o Abalorios Candina Liendo
56 Cueva de las Ventanas de Argos o del Ojo del Diablo Candina Liendo
57 Sima de Los Ciervos Candina Liendo
58 Cueva de la Yesta Barrio de la Yesta Liendo
59 Cueva del Covacho Iseca Nueva Liendo
60 Abrigo Junto a la Ermita de Santiago Villaviad Liendo
61 Cueva Junto a la Ermita de Santiago Villaviad Liendo
62 Cueva de los Tornillos Villaviad Liendo
63 Cueva de Los Mimbrales Torquiendo Liendo
64 Abrigo de la Playa de San Julián San Julián Liendo
65 Cueva de Roberto El Pirata Castro-Urdiales Castro-Urdiales
66 Cueva del Calero Castro-Urdiales Castro-Urdiales
67 Cueva del Zorro Castro-Urdiales Castro-Urdiales
68 Pozo del Matorral Castro-Urdiales Castro-Urdiales
69 Mina Josefa Onton Castro-Urdiales
70 Abrigo de la Playa de Oriñón Oriñón Castro-Urdiales
71 Cueva de La Bárcena 1 o OS-1 Oriñón Castro-Urdiales
72 Cueva de La Bárcena 2 o OS-2 Oriñón Castro-Urdiales
73 Sima de la Maza Cerredo Castro-Urdiales
74 Sima CE-4 Cerredo Castro-Urdiales
75 Sima del Corse Cerredo Castro-Urdiales
76 Sima Cueva de las Grajas Cerredo Castro-Urdiales
77 Sima de la Ardilla
Cerredo
Castro-Urdiales
78 CE-7
Cerredo
Castro-Urdiales
79 CE-8
Cerredo
Castro-Urdiales
80 Sima CE-15 Cerredo Castro-Urdiales
81 Sima CE-16 Cerredo Castro-Urdiales
82 Torca de las Cabañas Cerredo Castro-Urdiales
83 Sima CE-50
Cerredo
Castro-Urdiales
84 Sima CE-51 Cerredo Castro-Urdiales
85 Sima CE-55 Cerredo Castro-Urdiales
86 Sima CE-56 Cerredo Castro-Urdiales
87 Sima CE-58
Cerredo
Castro-Urdiales
88 Sima CE-61 Cerredo Castro-Urdiales
89 Sima CE-67 Cerredo Castro-Urdiales
90 Sima CE-101 Cerredo Castro-Urdiales
91 Sima Juliet o July
Cerredo
Castro-Urdiales
92 Sima de las Pelotas Cerredo Castro-Urdiales
93 Cueva de Cerredo Cerredo Castro-Urdiales
94 Cueva de Las Hojas Cerredo Castro-Urdiales
95 Cueva del Covacho Helguera Castro-Urdiales
96 Cueva de Riva o del Lince Helguera Castro-Urdiales
97 Cueva del Agua Helguera Castro-Urdiales
98 Cueva de San Juan Helguera Castro-Urdiales
99 Covacho del Asentamiento de San Juan Helguera Castro-Urdiales
100 Cueva PS-3 Reguleños Castro-Urdiales
101 PS-4 Reguleños Castro-Urdiales
102 Torca del Pimpo Reguleños Castro-Urdiales
103 Sima del Mamajaro Reguleños Castro-Urdiales
104 Sumidero I Reguleños Castro-Urdiales
105 Sumidero del Prejil Punta Peña Castro-Urdiales
106 Cueva de la Granja Punta Peña Castro-Urdiales
107 Sima del Prejil Punta Peña Castro-Urdiales
108 Cueva del Jabali Punta Peña Castro-Urdiales
109 Sima de Milladero 13 Milladero Castro-Urdiales
110 Cueva de la Clavija Milladero Castro-Urdiales
111 Cueva-Torca de Higar Milladero Castro-Urdiales
112 Cueva del Rojo Milladero Castro-Urdiales
113 Cueva de la Dehesa Milladero Castro-Urdiales
114 Cueva del Tronco Milladero Castro-Urdiales
115 Cueva Grande Otañes Castro-Urdiales
116 Cueva de Las Cuevillas Otañes Castro-Urdiales
117 Cueva de la Cubilla Samano Castro-Urdiales
118 Cueva Herran Samano Castro-Urdiales
119 Cueva Santos Samano Castro-Urdiales
120 Pozo Siniestro I Samano Castro-Urdiales
121 Pozo Siniestro II Samano Castro-Urdiales
122 Cueva del Pozo Siniestro IV Samano Castro-Urdiales
123 Abrigo de La Oriza Samano Castro-Urdiales
124 Cueva de La Jequilla Samano Castro-Urdiales
125 Sumidero de Vallegon Samano Castro-Urdiales
126 Torca Palomas-Narizon Vallegon Castro-Urdiales
127 Abrigo de Huerto Isidro Vallegon Castro-Urdiales
128 Abrigo del Vallegón III o de Huerto Isidro II Vallegon Castro-Urdiales
129 Cueva de Covarrubias Vallegon Castro-Urdiales
130 Cueva de Los Santos o de Todos los Santos Vallegon Castro-Urdiales
131 Abrigo de Vallegón I Vallegon Castro-Urdiales
132 Abrigo de Vallegón II Vallegon Castro-Urdiales
133 Cueva de La Terraza Vallegon Castro-Urdiales
134 Cueva de Ziguste Vallegon Castro-Urdiales
135 Cueva de los Peines Momeñe Castro-Urdiales
136 Cueva de los Peines II-III Momeñe Castro-Urdiales
137 Cueva de los Peines A Momeñe Castro-Urdiales
138 Cueva de los Peines B Momeñe Castro-Urdiales
139 Cueva de los Peines C Momeñe Castro-Urdiales
140 Cueva de los Caballos o Castaños Momeñe Castro-Urdiales
141 Cueva de la Ciega Saganzo Castro-Urdiales
142 Cueva de la Lastrilla Saganzo Castro-Urdiales
142a Cueva de la Cubilla Saganzo Castro-Urdiales
142b Cueva del Jabali Saganzo Castro-Urdiales
143 Abrigo de La Lastrilla Saganzo Castro-Urdiales
144 Cueva de la Lastrilla II Saganzo Castro-Urdiales
145 Cueva de la Lastrilla III Saganzo Castro-Urdiales
146 Sima de la Cantera de Santullan Santullan Castro-Urdiales
147 Sima Verloa Santullan Castro-Urdiales
148 Sima Ostadar Santullan Castro-Urdiales
149 Abrigo de la Peña Santullán Santullan Castro-Urdiales
150 Cueva del Zorro Santullan Castro-Urdiales
151 Cueva de Vicuedrano Santullan Castro-Urdiales
152 Cueva de Vicuedrano II Santullan Castro-Urdiales
153 Abrigo de Vicuédrano Santullan Castro-Urdiales
154 Cueva debajo del Castro Santullan Castro-Urdiales
155 Cueva del Castro II Santullan Castro-Urdiales
156 Cueva de la Presa Sonabia Castro-Urdiales
157 Cueva de Islares Islares Castro-Urdiales
158 Covacho de Arenillas Islares Castro-Urdiales
159 Covacho de Arenillas 2 Islares Castro-Urdiales
160 Cueva de la Trecha Islares Castro-Urdiales
161 Abrigo del Portalón Islares Castro-Urdiales
162 Cueva del Portalón II Islares Castro-Urdiales
163 Cueva del Portalón III Islares Castro-Urdiales
164 Cueva de San Roque 1 o del Camping Islares Castro-Urdiales
165 Cueva de San Roque 2  Islares Castro-Urdiales
166 Cueva de San Roque 4 Islares Castro-Urdiales
167 Cueva de La Yunta o del Montecillo Islares Castro-Urdiales
168 Abrigo del Camping de Islares Islares Castro-Urdiales
169 Cueva del Sable Urdiales Castro-Urdiales
170 Cueva de Galo I Urdiales Castro-Urdiales
171 Cueva de Agapito Urdiales Castro-Urdiales
172 Cueva Las Negras Urdiales Castro-Urdiales
173 Cueva de Urdiales Urdiales Castro-Urdiales
174 Cueva del Hoyo Urdiales Castro-Urdiales
175 Cueva del Cuco o de la Peña del Cuco Urdiales Castro-Urdiales
176 Abrigo del Cuco Urdiales Castro-Urdiales
177 Cueva del Frances Urdiales Castro-Urdiales
178 Cueva de los Zorros Allendelagua Castro-Urdiales
179 Cueva de La Carnicería o de San Antón Allendelagua Castro-Urdiales
180 Cueva del Cojo Allendelagua Castro-Urdiales
181 Cueva del Encinar 1 o abrigo de La Magdalena Allendelagua Castro-Urdiales
182 Cueva del Encinar 2 o de la Magdalena 1 Allendelagua Castro-Urdiales
183 Cueva del Encinar 3 o la Magdalena 2 Allendelagua Castro-Urdiales
184 Covacho de El Cío Allendelagua Castro-Urdiales
185 Cueva del Craneo Montealegre Castro-Urdiales
186 Abrigo del Craneo Montealegre Castro-Urdiales
187 Cueva de los Gitanos Montealegre Castro-Urdiales
188 Cueva de Torca o Torca Llaceras Montealegre Castro-Urdiales
189 Cueva de Juan Gomez Montealegre Castro-Urdiales
190 Cueva de Saltizones Cerdigo Castro-Urdiales
191 Abrigo de El Pueblo 1 Cerdigo Castro-Urdiales
192 Abrigo de El Pueblo 2 Cerdigo Castro-Urdiales
193 Cueva del Ciprés o de Las Cuevas El Aranzal Castro-Urdiales
194 Cueva de Pando Pando Castro-Urdiales
195 Cueva de la Darsena 1-A Mioño Castro-Urdiales
196 Cueva de la Suma o de Santullan La Suma Castro-Urdiales

Referencias

2022.-Prehistoria y Arqueología de la cuenca del Agüera y del entorno de Castro Urdiales.

2020.-Los Sotanos de la Tierruca I.

2010.-Cantabria Subterránea. Catálogo Grandes Cavidades (I-II).

2009.-La Prehistoria del Bajo Asón
Registro arqueológico e interpretación cultural
.

2002.-Actuaciones Arqueologicas en Cantabria 1987-1999.

1997.-Boletin Cantabro de Espeleologia 13.

1995.-Boletin Cantabro de Espeleologia 11.

1993.-Boletin Cantabro de Espeleologia 9.

1992.-V Congreso Español de Espeleologia.

1989.-Monografias ACDPS n°2.

1988.-Carta Arqueologica de Cantabria.

1986.-Boletin Cantabro de Espeleologia 7.

1984.-Boletin Cantabro de Espeleologia 5.

1982.-Boletin Cantabro de Espeleologia 3

1982.-Cuadernos de Espeleologia 9-10

1981.-Boletin Cantabro de Espeleologia 1.

1971.-Cuadernos de Espeleología 5-6.

1968.-Cuadernos de Espeleología 3.

🔗 Comarcas de Cantabria 

✉️ Contacto